lunes, 29 de febrero de 2016

¿Cómo son los cariotipos de otras especies?

Hola de nuevo.

En esta entrada vamos a comparar el cariotipo (conjunto de cromosomas) humano con el de otras especies. También pongo algunas curiosidades que seguramente os interesarán:

El cariotipo humano consta de 46 cromosomas, agrupados en 23 parejas.

 Cariotipo humano

Aunque la lógica nos hace pensar que, cuanto más complejo es un organismo, mayor debe de ser su número de cromosomas, esto no es cierto. Por ejemplo, las mariposas pueden tener hasta 380 cromosomas; y los langostinos, 254; 

El nematodo parásito Parascaris univalens ostenta el récord más bajo de cromosomas: 2n=2 (solamente tiene un par de cromosomas).
Sin embargo, no es el único. Entre otros está la hormiga australiana Myrmecia pilosula, que es el animal con el número cromosómico más bajo de todos. Las hembras de esta especie son diploides y tienen 2 cromosomas. Los machos, por el contrario, son haploides, así que tienen un único cromosoma.
Curiosamente, otras especies de hormigas superan los 100 cromosomas.

Hasta donde se sabe, el protozoo Aulacantha scolymantha es el ser con el mayor número de cromosomas en todo el mundo. Tiene 1600 cromosomas, a pesar de ser un organismo unicelular. 

Aulacantha scolymantha

En cuanto a las plantas, el helecho lengua de serpiente (Ophioglossum reticulatum) tiene 1262 cromosomas. Por otra parte, el récord más alto en animales lo tiene el esturión de nariz corta, con 372.

Dejando de lado los récords, los chimpancés tienen 2 cromosomas más que los humanos. Esto se debe a que sus cromosomas 2a y 2b se fusionaron hace unos pocos millones de años, dando lugar a nuestro cromosoma 2.

Comparación entre el cariotipo de un chimpancé
(derecha) y el cariotipo humano (izquierda)

Por otra parte, el cariotipo de la mula es muy llamativo. Al ser un híbrido resultante del cruce entre un burro y una yegua, su número de cromosomas se ve afectado. Los burros tienen 62 cromosomas, y los caballos, 64. La mula hereda el término medio: 63. Esta es la causa de su esterilidad. Además, es un número diploide impar, algo muy poco frecuente.

El ciervo indio Muntiacus muntjak tiene 7 cromosomas en el caso de los machos (número diploide), pero solo 6 en las hembras. Casualmente, uno de sus parientes cercanos (Muntiacus reevesi) tiene 46 cromosomas, como el ser humano.

Comparación entre el Muntiacus reevesi (arriba)
y el Muntiacus muntjak (abajo). El primero tiene
46 cromosomas, y el segundo solo 6


Os dejo este vídeo con las diferencias entre otros cariotipos y el nuestro:



1 comentario:

  1. Estimado autor.
    Me parece interesante tu articulo. Has leido el libro de la maldicion de adan? de Brian sykes.

    La comparación de cromosomas entre hombre y chimpance es obra tuya ? me gustaria saber mas al respecto.

    ResponderEliminar